martes, 19 de enero de 2010

El racismo no tiene cabida en el fútbol.

Esta noticia es un ejemplo del racismo que hay en el fútbol. Muchos jugadores por culpa de la afición abandonan sus clubes porque no aguantan la discriminación solo por ser de otro color, raza, religión, etc.
Por eso he puesto este ejemplo de Eto'o para que la gente cuando valla a ver un partido de fútbol piense las cosas antes de decirla y no discriminen a los jugadores.

etoo en romareda.jpg

3 de mayo de 2006

En las últimas fechas se ha puesto sobre la mesa el tema del racismo en los estadios de fútbol. Desde que Eto'o amagara con abandonar el campo en el partido que el Barcelona jugó frente al Zaragoza, se han desempolvado los tópicos y juntos hemos caminado por la senda de lo habitual en estos casos: apresurarnos a afirmar lo grave del caso sin llegarlo a comprender realmente. Esta es al menos la sensación que le queda a uno al comprobar cómo la mayoría de los periodistas deportivos comparten el análisis: “el caso es muy grave, pero Eto'o exageró”. Otros apelan al talonario: “en lo que cobra está incluido el recibir insultos”. Y otros pseudojustifican la actitud de los racistas comparando los insultos recibidos por Eto'o con aquellos que recibe Salva Ballesta en los campos con afición nacionalista, los que dedicaron los aficionados de la Real Sociedad a la Virgen del Pilar o los que los aficionados de Osasuna dedicaron al jugador del Betis Dani (historia que viene de la pasada final de la Copa del Rey).

Realizado por: Jonathan Fdez. Oca, Manuel Rosado Vázquez y Agustín Cárdenas Benítez.

No hay comentarios: